terça-feira, 4 de novembro de 2025

LIBROS DIGITALIZADOS por José Angel Nespereira

 

José Angel Nespereira nos ofrece un listado de 870 libros digitalizados con temas como 

LIBROS ESCRITOS POR PAYADORES

LIBROS Y ARTÍCULOS SOBRE PAYADORES

OTROS LIBROS (Historia, antologías, poesías, temas gauchescos, etc.)


Quién esté interesado puede pedir los que desee a

 archivovoces@gmail.com


Fonte: http://vocesdelapatriagrande.blogspot.com/

Acesso 04/11/2025


LIBROS ESCRITOS POR PAYADORES

Abel Soria - 1966 - Cimarrón sin güelta

Abel Soria - 1968 - Charquito estrellado

Abel Soria - 1969 - Con la cincha floja

Abel Soria - 1993 - Cursillo de versificación

Abel Soria - 1994 - Pelusitas

Abel Soria - Versos festivos

Abel Soria, Julio Durante García y Wenceslao Varela - 1989 - Boleadoras de piedra

Adolfo F. Cosso - 1982 - 100 pensamientos y reflexiones... y algo más

Adolfo F. Cosso - 1983 - Camino del payador

Adolfo F. Cosso - 1995 - Los poderes del hombre

Aldo Crubellier - 1980 - Payador argentino - Cuaderno N° 1

Aldo Crubellier - 1981 - Sus versos y contrapuntos - Cuaderno N° 2

Alejandro Rojo - 1964 - Últimas tardes

Alexis Díaz-Pimienta - 2004 - Tapa del libro 'La sexta cara del dado'

Alexis Díaz-Pimienta - 2013 - El pintoresco caso de los pies forzados

Alexis Díaz-Pimienta - 2016 - En un lugar de la mancha (Don Quijote en verso)

Alexis Díaz-Pimienta - 2021 - La improvisación de décimas

Alfredo S. Bustamante - Uno más en el camino

Álvaro Celedonio Casquero - 1966 - Juan sin casa

Ambrosio Río - 1908 - Flores y yuyos

Ambrosio Río - 1912 - Poesías agrestes

Ambrosio Río - 1919 - Sentimientos criollos

Ambrosio Río - 1920 - Flores del campo

Ambrosio Río - 1922 - De mis pampas

Andrés Cepeda - 1910 - Mi guitarra

Andrés Cepeda - 1910 - Poesías selectas

Andrés Cepeda - 1925 - Versos completos

Andrés Cepeda - 1927 - Versos de la prisión

Andrés Cepeda - 1958 - Las glorias de Andrés Cepeda (Recop Fco Bianco)

Ángel Gregorio Villoldo - 1910 - La morocha argentina

Ángel Gregorio Villoldo - 1916 - Cantos populares argentinos

Ángel Montoto - 1912 - Ayes de un prisionero

Ángel San Esteban - 1958 - Una voz de tierra adentro

Antonio A. Caggiano - 1912 - Modulaciones

Antonio A. Caggiano - 1915 - Aires nacionales

Antonio A. Caggiano - 1929 - Episodios históricos

Antonio A. Caggiano - 1938 - Flores y yuyos

Aramís Arellano - 1959 - Copos blancos

Aramís Arellano y Carlos Molina - Yunta y surco

Aramís Arellano y Carlos Molina - Yunta y surco

Arnoldo Olivera - D'ande trenso

Augusto Romero - Poeta y payador de Jacinto Arauz

Autores varios - 1992 - Compuestos de payadores (J.Curbelo-S.Huenchul-R.Aristeguy-P.Díaz)

Bartolomé Hidalgo - 1832 - Un gaucho de la Guardia del Monte

Bartolomé Hidalgo - 1986 - Obras completas

Bartolomé Hidalgo - Cielitos y diálogos patrióticos

Bertálido Rafael Mendoza - 1926 - Recuerdos de 'Oriente'

Cachito Lombardi - Se te fue la mano mama

Candelario - 1897 - El moderno payador Candelario

Carlos Echazarreta - 1954 - Hazanas de Don Goyo Cardoso-min

Carlos Echazarreta - 2011 - El payador entrerriano

Carlos López Terra - Folleto

Carlos Molina - 1956 - Cantándole al pueblo

Carlos Molina - 1958 - Tierra libre

Carlos Molina - 1961 - Rebeldías del camino

Carlos Molina - 1963 - Yunques rojos

Carlos Molina - 1980 - Grillos y terrones

Carlos Molina - 1999 - El mástil de mi guitarra

Carlos Molina y Martín Castro - 1959 - Hachando los alambrados

Carlos Rodríguez - 1953 - Chispazos de tradición

Carlos Rodríguez Pacheco - 1994 - Huella sonora

César A. Huapaya Amado - La décima. Concepto, tipos y técnicas

César A. Huapaya Amado - Poesía tradicional castellana. Métrica, rima, ritmo, formas estróficas

César Hidalgo - 1898 - El árbol del amor (primera edición)

César Hidalgo - 1898 - La aurora

César Hidalgo - 1899 - El árbol del amor (segunda edición)

César Hidalgo - 1900 - La tapera - Últimas y variadas canciones del Payador César Hidalgo

César Hidalgo - 1907 - Gaucho pobre - Últimas inspiraciones del payador oriental César Hidalgo

Clodomiro Pérez - 1948 - Auroras

Clodomiro Pérez - 1954 - Ataderceres

Clodomiro Pérez - 1975 - Sentencias de Tata Viejo

Clodomiro Pérez - 1980 - Filosofía y textos de mi escuela gaucha

Colectivo Cultural Giner de Los Ríos - 2010 - Payadores argentinos y uruguayos en décimas (Curbelo-Suint-Tokar-Genaro-Salvat)

Damián Martínez - 1993 - Entropillando recuerdos

Ediberto Álvarez - 2002 - Para quedar entre todos

Eduardo Moreno - 1969 - Invernal

Eduardo Pascual - 1893 - Flores silvestres

El Chino Alberto - 1983 - Canciones con historia

Emanuel Gabotto - 2020 - Concierto con Jesusito Rodríguez

Enrique Mario Cabrera - Un silbo, un trino, un canto

Evaristo Barrios - 1947 - A lo gaucho

Evaristo Barrios - 1948 - Guitarra, poncho y facón

Evaristo Barrios - 1953 - Relatos gauchos y nuevos relatos gauchos

Evaristo Barrios - 1954 - Milongas gauchas de Evaristo Barrios

Evaristo Barrios - 1958 - Con tres tientos

Evaristo Barrios - 1959 - Juan Acero

Evaristo Barrios - 1959 - Santiago Miranda

Faustino V. Díaz - 1896 - El gaucho Juan Mauricio. Sus amores, su vida

Federico Curlando - 1905 - Cadencias salvajes

Federico Curlando - 1910 - Los versos más conocidos del payador argentino

Florencio Cabrera - 1925 - Canciones populares

Francisco Alpuín Pitamiglio - 1998 - Pitanguero

Francisco Nicolás Bianco - 1914 - Cantos del alma

Francisco Nicolás Bianco - 1919 - Fibras criollas

Francisco Nicolás Bianco - 1920 - Desde tu ausencia

Francisco Nicolás Bianco - 1920 - Flores de bardo

Francisco Nicolás Bianco - 1924 - Duelo criollo

Francisco Nicolás Bianco - 1937 - Penachos de la pampa

Francisco Nicolás Bianco - 1942 - La tapera

Francisco Nicolás Bianco - 1943 - La tapera

Francisco Nicolás Bianco - 1948 - Boyero oriental (con el pseudónimo Julián Fuerte)

Francisco Nicolás Bianco - 1948 - El chango tucumano (Con el pseudónimo Lalongo Hipera)

Francisco Nicolás Bianco - 1948 - El jilguero rosarino

Francisco Nicolás Bianco - 1948 - El payador invencible (con el pseudónimo Santiago Pacheco)

Francisco Nicolás Bianco - 1948 - El zaino contra el tostao

Francisco Nicolás Bianco - 1948 - Refranero gaucho

Francisco Nicolás Bianco - 1959 - El zorzal uruguayo

Gabino Ezeiza - 1884 - Colección de canciones del payador Gabino Ezeiza

Gabino Ezeiza - 1886 - Cantares criollos (Natalio Tomassi Editor)

Gabino Ezeiza - 1896 - Canciones del payador argentino (2° parte)

Gabino Ezeiza - 1896 - Cantares criollos (Casa Editora Luis Maucci)

Gabino Ezeiza - 1896 - Mi guitarra

Gabino Ezeiza - 1896 - Nueva y última colección de canciones (1° parte) - Colecciones del payador

Gabino Ezeiza - 1896 - Nueva y última colección de canciones (2° parte) - El cantor argentino

Gabino Ezeiza - 1897 - Colección de canciones del payador Gabino Ezeiza

Gabino Ezeiza - 1897 - Nuevas canciones inéditas del payador argentino

Gabino Ezeiza - 1898 - Nuevas canciones inéditas del payador argentino

Gabino Ezeiza - 1902 - Canciones del payador argentino Gabino Ezeiza

Gabino Ezeiza - 1904 - Colección de canciones del payador argentino Gabino Ezeiza

Gabino Ezeiza - 1917 - Glorias radicales

Gabino Ezeiza - 1919 - La hija del payador

Gabino Ezeiza - 1922 - Revista Lo que canta el pueblo N° 23 - 12-10-1922 - Edición homenaje a Gabino Ezeiza

Gabino Ezeiza - 1946 - Recuerdos del payador

Gabino Ezeiza y Félix Hidalgo - 1895 - Contrapunto por cartas

Gabino Ezeiza y Félix Hidalgo - 1901 - Contrapunto por cartas

Gabino Ezeiza y Félix Hidalgo - 1905 - Contrapunto por cartas

Gabino Ezeiza y Pablo J. Vázquez - 1894 - Contrapunto (completo)

Gabino Ezeiza y Pablo J. Vázquez - 1917 - Contrapunto entre los famosos payadores (1° parte)

Gabino Ezeiza y Pablo J. Vázquez - 1917 - Contrapunto entre los famosos payadores (2° parte)

Gabino Ezeiza y Pablo J. Vázquez - 1917 - Contrapunto entre los famosos payadores (3° parte)

Gabino Ezeiza y Pablo J. Vázquez - 1917 - Contrapunto entre los famosos payadores (4° parte)

Gabino Ezeiza y Pablo J. Vázquez - 1917 - Contrapunto entre los famosos payadores (Completo)

Gabino Sosa - 1973 - Humito

Generoso D'Amato - 1939 - Mi poncho tucumano (Faltan hojas al final)

Generoso D'Amato - 1947 - Mi poncho tucumano

Gerardo Lagos - 1979 - Siembra y camino

Guillermo 'Bigote' Villalobos - Poesía popular, décimas, brindis y demases

Guillermo Silva - 1912 - Ilusiones y esperanzas

Héctor Guillén - 1992 - Con el alma en las bordonas

Héctor Guillén - Hoja con dos composiciones

Héctor Guillén - Mis Verdades

Héctor Umpiérrez - 1988 - Vida y muerte de Yuyei y su tutor

Héctor Umpiérrez - 2007 - El tata y el pampita

Héctor Umpiérrez - Memorias a Luis Alberto Martínez (folleto)

Héctor Umpiérrez y Bautista Tolosa - De penacho entero

Héctor Umpiérrez y Raúl Cano - 1959 - Chuzas

Higinio Cazón - 1901 - Colección de canciones del payador argentino Higinio Cazón (libro 1)

Higinio Cazón - 1901 - Producciones completas de versos y décimas de Higinio Cazón (libro 2)

Higinio Cazón - 1902 - Producciones completas de versos y décimas de Higinio Cazón (libro 2)

Higinio Cazón - 1903 - Poesías inéditas del payador argentino Higinio Cazón (libro 3)

Higinio Cazón - 1905 - Colección de canciones del payador argentino Higinio Cazón (libro 1)

Higinio Cazón - 1910 - Alegrias y pesares

Higinio Cazón - 1910 - Colección de canciones del payador argentino Higinio Cazón (libro 1)

Horacio Otero - 1983 - De un puestero payador

Hugo Eduardo Bagnera - 2004 - Un payador en la huella

Humberto Correa - 1961 - Espejito'e cahimba

Jorge Alberto Soccodato - 2005 - Cardos y margaritas

Jorge Gauna - 1978 - Destino labriego

José Betinoti - 1909 - Lo de ayer y lo de hoy

José Betinoti - 1912 - De mi cosecha (Original)

José Betinoti - 1912 - Últimas composiciones del payador José Betinoti

José Betinoti - 1915 - Homenaje póstumo

José Betinoti - 1944 - Versos de J. Betinoti

José Betinoti - De mi cosecha (Recopilación - Obras completas)

José Betinoti y Ambrosio Río - 1915 - Cantos y dúos nacionales

Jose Betinoti-Luis García - 1903 - Mis primeras hojas y Primer ensayo

Jose Betinoti-Luis García - 1903 - Mis primeras hojas y Primer ensayo

José Curbelo - 2019 - Sin ladearme

José Curbelo - La payada en américa latina

José F. Torres - 1955 - Trenzando recuerdos de ayer y de hoy

José Luis Ibargüengoitía - 2015 - Todo pasa

José Luis Ibargüengoitía - 2022 - Versos diversos - Vol 1 (Nociones de versificación)

José Omar Duarte - Versión taquigráfica de una improvisación

Juan A. Martínez - 1945 - Los flecos de mi poncho

Juan A. Martínez - 1947 - El payador de la pampa

Juan Antonio Bordieu - 1957 - De... ¡vuelta y media!

Juan Bautista Fulginiti - 1918 - Los dos espectros (monólogo trágico)

Juan Bautista Fulginiti - 1926 - Trovas del pueblo

Juan Bautista Fulginiti - 1962 - En la brecha

Juan Carlos 'Indio' Bares - 1965 - ¡Chairando!

Juan Carlos 'Indio' Bares - Interpreta a su amigo Wenceslao Varela (folleto)

Juan Carlos 'Indio' Bares y Wenceslao Varela - 1980 - Mano a mano y Entre hermanos

Juan Carlos Bares - Parando rodeo

Juan Carlos López - 2004 - Crisoledad

Juan Carlos López - De andar la vida

Juan Casaretto - 1904 - Gritos del alma

Juan Damilano - 1907 - El boicot a las mujeres

Juan de Nava - 1886 - Colección de canciones del payador oriental Juan de Nava

Juan de Nava - 1887 - Colección de canciones del payador oriental Juan de Nava

Juan de Nava - 1896 - Nuevas inspiraciones

Juan de Nava - 1898 - El payador oriental con las nuevas inspiraciones

Juan de Nava - 1899 - Nueva colección de canciones jocosas y vidalitas

Juan de Nava - 1902 - Colección de versos para cantar en los bailes nacionales

Juan Eugenio Sallot - 1910 - El crimen de la justicia (Drama en 3 actos y en prosa)

Juan Eugenio Sallot - 1910 - Juan Cuello

Juan Eugenio Sallot - 1911 - Coincidencias fatales o El puñal de un obrero (Drama en un acto y en prosa)

Juan Eugenio Sallot - 1912 - Calandria de amor

Juan Eugenio Sallot - 1912 - El comerciante de carne humana (La trata de blancas)

Juan Eugenio Sallot - 1912 - Gorgeos de un zorzal

Juan Eugenio Sallot - 1912 - Nuevas canciones variadas y poesías

Juan Eugenio Sallot - 1912 - Santos Vega - Canciones nacionales

Juan Eugenio Sallot - 1913 - Los grandes crímenes de la maffia y la mano negra

Juan Eugenio Sallot - 1913 - Los grandes genios

Juan Eugenio Sallot - 1913 - Nuevo libro de los amores de un gallego con una napolitana

Juan Eugenio Sallot - 1915 - Nuevo libro de vidalitas

Juan Eugenio Sallot - Contrapunto entre los paisanos A. Carranza y A. Ramos

Juan José Aphal - 2001 - Sin candao

Juan Pedro López - La gran payada

Juan Pedro López - La venganza de Tolosa

Juan Pedro López - Por el clavel de Ramón

Juan Pedro López - Un payador de leyenda - Por Emilio Sisa López

Juan Quiroga - Versos del payador argentino Juan Quiroga

Juan Ramón Aristegui - 2021 - Ni más ni menos

Julio Díaz Usandivaras - 1915 - Por el camino

Julio Díaz Usandivaras - 1917 - Agreste

Julio Díaz Usandivaras - 1917 - La Musa Triste

Julio Díaz Usandivaras - 1921 - Espejos nativos

Julio Díaz Usandivaras - 1923 - Jazmín del país

Julio Díaz Usandivaras - 1926 - El alma de la tierra

Julio Díaz Usandivaras - 1926 - La flor de mi campo

Julio Díaz Usandivaras - 1931 - Garúa

Los Hermanos Somohano - 1981 - Entre hermanos

Luis Acosta García - 1960 - Luis Acosta García y sus versos

Luis Alberto Martínez - 1997 - Cardo Sonoro

Luis Galván - 1900 - A mi madre

Luis Galván - 1907 - Los patotas

Luis Galván - 1910 - El tango de las afiladoras

Luis Galván - 1910 - Flores marchitas

Luis Galván - 1910 - Flores y espinas

Luis Galván - 1910 - Lamento de un payador

Luis Galván - 1910 - Los patotas

Luis Galván - 1910 - Páginas de gloria

Luis Galván - 1915 - Décimas amorosas

Luis Galván - 1915 - Décimas variadas para cantar con guitarra

Luis Galván - 1915 - Estilos criollos

Luis García - 1899 - Cantares criollos

Luis García - 1915 - Alma criolla

Luis García - 1915 - Poesía y cantos populares

Luis García - Gauchesco

Luis Márquez Vellión - 1920 - La muerte del payador

Manuel Cientofante - 1896 - Improvisaciones del payador argentino Manuel Cientofante

Manuel Cientofante - 1899 - Verdades del 'Gaucho argentino' Juan Mentiras

Manuel Cientofante - 1900 - El gaucho de Cañuelas

Manuel Cientofante - 1900 - Juan sin patria

Manuel Cientofante - 1900 - Martín Fierro

Manuel Cientofante - 1900 - Milongas

Manuel Cientofante - 1900 - Nuevas y selectas vidalitas amorosas

Manuel Cientofante - 1900 - Vida y muerte del valiente gaucho oriental Juan Giménez

Manuel Cientofante - 1901 - Milongas del payador argentino Manuel Cientofante

Manuel Cientofante - 1901 - Nuevas y últimas inspiraciones del renombrado payador (Biblioteca criolla)

Manuel Cientofante - 1902 - Colección de cantos nacionales

Manuel Cientofante - 1902 - El gaucho maldito

Manuel Cientofante - 1902 - Nueva colección de versos y décimas variadas del payador argentino

Manuel Cientofante - 1902 - Últimas producciones del cantor argentino Manuel Cientofante

Manuel Cientofante - 1902 - Últimas producciones del cantor argentino Manuel Cientofante

Manuel Cientofante - 1905 - La cruzada de los treinta y tres orientales

Manuel Cientofante - 1908 - Los amores de un tarugo

Manuel Cientofante - 1909 - El gaucho de la frontera

Manuel Cientofante - 1909 - El gaucho de Santa Fe

Manuel Cientofante - 1909 - El inocente

Manuel Cientofante - 1909 - El libro rojo

Manuel Cientofante - 1909 - Mi guitarra

Manuel Cientofante - 1909 - Venganza

Manuel Cientofante - 1910 - Dos payadores de contrapunto

Manuel Cientofante - 1910 - La muerte del mataco

Manuel Terán - 1912 - Carcajadas y gemidos

Manuel Terán - Obras publicadas en la revista Canciones populares

Manuel Vargas - 1902 - Canciones napolitanas y criollas

María Susana Repetto - 2017 - Ser mujer... ser payadora

Mariela Acevedo - 2009 - Te amo payador

Marta Suint - 1985 - Desde el mar a la tierra

Marta Suint - 1992 - Los Payadores y el tango (extracto del libro 'Soy de Barracas al sur')

Marta Suint - 1992 - Soy de Barracas sl Sur

Marta Suint - 1996 - Guía práctica para el conocimiento del Payador

Marta Suint y Bautista Tolosa - 2000 - Cantos de piedra y sal

Marta Suint y Liliana Salvat - 2022 - Mujeres sin olvido

Marta Suint-Carlos Molina-Nieves Cabrera - 1994 - P'andar sin marca

Marta Suint-Julio César Rodríguez - 1993 - De ande soy

Marta Suint-Silvia Castro - 2017 - Entre la pampa y el mar

Marta Suint, José Curbelo y Carlos Sferra - 2020 - Gente de a caballo

Martín Castro - 1904 - Voces del pueblo

Martín Castro - 1935 - Chispazos de fogón

Martín Castro - 1950 - Chispazos del fogón

Martín Castro - 1957 - Guitarra roja

Martín Castro - 1958 - Chispazos del fogón

Martín Castro - 1967 - Contrapunto

Martín Castro - 1967 - Los gringos del país (faltan 2 páginas)

Martín Castro - 1973 - El adiós de Don Martín

Martín Castro - 2001 - La vuelta de Martín Castro

Martín Castro - Camino del payador

Martín Castro y Carlos molina - 1959 - Hachando los alambrados

Martín Castro y Roberto Reparaz - Homenaje de dos cantores gauchos

Matías Sasale - 2015 - El Quijote para gauchos

Miguel Ángel Olivera - 1981 - Acentos nativos

Miguel Ángel Olivera - 1998 - De mi huella

Nemesio Trejo - 1895 - El testamento ológrafo

Nemesio Trejo - 1897 - Los políticos (Sainete)

Nemesio Trejo - 1906 - Los políticos (Sainete cómico en un acto)

Nemesio Trejo - 1918 - Dramas de familia (Juguete cómico en un acto)

Nemesio Trejo - 1918 - Los vividores (Sainete en un acto) - El registro civil (juguete en un acto)

Nemesio Trejo - 1922 - Las mujeres lindas (Sainete en un acto)

Nemesio Trejo - Cuentos costumbristas

Nepomuceno Fernández - 1982 - Mi tercer libro

Nepomuceno Fernández - 1987 - Palenque maragato

Nilo Caballero - 1977 - Espueliando

Nilo Caballero y Artigas González - Payadas de pulperías

Oscar Alfonso Navarro Lezama - 1993 - Décimas para lo bueno

Osmarín Olmedo-Gustavo Capote-Carlos Giacosa - 2009 - Un abrazo literario

Pablo Díaz - 1989 - A las escuelas del campo

Pablo Díaz - 1990 - Guitarra, milonga y canto (A las escuelas del campo)

Pablo J. Vázquez - 1895 - Gira artística

Pablo J. Vázquez - 1896 - La muerte del Dr. Leandro N. Alem

Pablo J. Vázquez - 1900 - El payador argentino

Pablo J. Vázquez - 1901 - Lamentos de un payador

Pablo J. Vázquez - 1905 - Lamentos de un payador

Pablo J. Vázquez - 1906 - Lamentos de un payador

Pablo J. Vázquez y Gabino Ezeiza - 1894 - Contrapunto completo

Pablo J. Vázquez y Manuel Cientofante - 1902 - Gran payada de contrapunto entre Manuel Cientofante y Pablo Vázquez

Pedro Ponce de León - 1911 - Mis versos (1° parte) A mi bandera

Pedro Ponce de León - 1915 - Mis versos (2° parte)

Pedro Ponce de León y Cía - 1915 - Lágrimas

Pelegrino Torres - 1949 - Sonetos de un payador

Pelegrino Torres - 1953 - El cantar de un payador

Pelegrino Torres - 1954 - El primer payador que canta en Europa

Pelegrino Torres - 1955 - El payador en la ciudad

Pelegrino Torres - 1956 - El payador en África

Pelegrino Torres - 1957 - El payador internacional

Pelegrino Torres - 1959 - El Payador en los 5 continentes

Pelegrino Torres - María Luisa (folleto)

Pelegrino Torres y José María Claret - 1957 - Huellas y caminos

Pelegrino Torres y Raúl Montañés - 1961 - Troveros de campo y cielo

Raúl Montañés - 1956 - Con la voz del corazón

Raúl Montañés - 1988 - Brisas del este

Raúl Montañés - Un árbol llamado Antonio

Roberto Ayrala y Carlos Ríos - 1979 - Trenzaos en celeste y blanco

Rodrigo Álvarez - La vida y la muerte (Historia en verso)

Santiago Hidalgo - 1895 - El payador oriental

Santiago Hidalgo - 1901 - El payador oriental

Santiago Hidalgo - 1905 - El payador oriental

Santiago Hidalgo - 1907 - Alma gaucha y la loca de amor

Santiago Hidalgo - 1907 - El payador oriental

Santiago Hidalgo - 1911 - Alma gaucha

Saúl Huenchul - 1984 - Con gusto a pasto

Saúl Huenchul - Sin enfrenar

Sebastián Celestino Berón - 1889 - El tigre del desierto - Primera parte

Sebastián Celestino Berón - 1889 - El tigre del desierto - Segunda parte

Sebastián Celestino Berón - 1894 - Truco y retruco - Primera parte

Sebastián Celestino Berón - 1894 - Truco y retruco - Segunda parte

Sebastián Celestino Berón - 1895 - La muerte de Juan Moreira

Sebastián Celestino Berón - 1896 - Lucas Barrientos

Sebastián Celestino Berón - 1896 - Santos Vega el payador

Sebastián Celestino Berón - 1897 - Décimas variadas para cantar con guitarra

Sebastián Celestino Berón - 1897 - El gaucho Pancho Bravo - Primera parte

Sebastián Celestino Berón - 1897 - El gaucho Pancho Bravo - Segunda parte

Sebastián Celestino Berón - 1897 - Juan el rastreador

Sebastián Celestino Berón - 1897 - La muerte de Juan Cuello

Sebastián Celestino Berón - 1897 - Milongas variadas para cantar con guitarra

Sebastián Celestino Berón - 1899 - Décimas amorosas para cantar con guitarra

Silverio Manco - 1899 - Alma argentina

Silverio Manco - 1899 - Almas que luchan

Silverio Manco - 1899 - El gaucho Calandria

Silverio Manco - 1899 - El gaucho Calandria

Silverio Manco - 1899 - El indio Cristo

Silverio Manco - 1899 - El indio Cristo

Silverio Manco - 1899 - Santos Vega

Silverio Manco - 1899 - Tranquera y venganza

Silverio Manco - 1900 - El gaucho de la frontera

Silverio Manco - 1900 - El gaucho picaflor (Biblioteca gauchesca)

Silverio Manco - 1900 - El Mataco y El Chacho

Silverio Manco - 1900 - Juan el rastreador

Silverio Manco - 1902 - 'Agapito' y bordoneos criollos

Silverio Manco - 1902 - 'Agapito' y bordoneos criollos

Silverio Manco - 1902 - Juan Acero y canciones de amor (Pseud Alma Nativa)

Silverio Manco - 1908 - Cadencias del alma

Silverio Manco - 1908 - Décimas patrióticas

Silverio Manco - 1910 - Auras parleras

Silverio Manco - 1915 - Rumbo al poblao

Silverio Manco - 1920 - El gaucho picaflor (Editor Alfonso Longo - Rosario)

Silverio Manco - 1946 - Camila O'Gorman

Silverio Manco - 1948 - El rastreador

Silverio Manco y Pedro Ponce de León - 1913 - El trágico fin de la señorita Irma Avegno

Silverio Manco, Pablo J. Vazquez y Félix Hidalgo - 1910 - Los reseros y cartas en verso entre Vázquez e Hidalgo

Silverio Manco, Pablo J. Vazquez y Félix Hidalgo - 1910 - Los reseros y cartas en verso entre Vázquez e Hidalgo

Tabaré De Paula - 1977 - Biblias y calefones

Tabaré De Paula - 1980 - Canciones sin domicilio fijo

Tomasita Quiala - 1996 - Quién soy

Toto Mora - 1971 - Pialando versos

Varios autores - 1915 - Corona fúnebre - A la memoria del malogrado payador José Betinoti

Varios autores - 1916 - Homenaje a Gabino Ezeiza

Varios autores - 1917 - A la memoria de los payadores G. Ezeiza, P. Vázquez y J. Betinoti

Varios autores - 1917 - A la memoria de los payadores G. Ezeiza, P. Vázquez y J. Betinoti

Varios autores - 1948 - Antología de versos recitables - Pobre mi madre querida

Varios autores - 1950 - Versos de la patria gaucha (15 poetas orientales)

Varios autores - 1953 - El cantar de los troveros

Varios autores - 1957 - Glorias del terruño - Selección de versos criollos (Compilación Víctor Cavallaro Caidellac)

Varios autores - 2003 - Rincón de los Payadores (recop. de publicaciones del Diario La Verdad de Ayacucho)

Varios Autores - 2010 - Payadores argentinos y uruguayos en décimas

Varios autores - Homenaje a los viejos payadores de la patria

Varios Autores - La gran cruzada gaucha de los payadores del este

Víctor Di Santo - 1978 - Tierra campa (libro)

Victoriano Núñez - 1978 - El fogón del abuelo

Waldemar Lagos - 1972 - Un payador actual

Waldemar Lagos - 1983 - Vivencias

Waldemar Lagos - Cosas nuestras

Waldemar Lagos y Diego Lamas - 1959 - Fogón criollo

Walter Peña - Trovas pichonas

Walter Saldivia León - 1984 - Estribando


LIBROS Y ARTÍCULOS SOBRE PAYADORES


Alfredo De La Fuente - 1986 - El payador en la cultura nacional

Améstica, Fidel - El arte del payador (Chile)

Arias, Maria Agustina - 2015 - Que no se corte la trenza el habla en la payada del sudoeste bonaerense (Tesina)

Ascasubi, Hilario - Santos Vega O Los Mellizos De La Flor

Ayestarán, Lauro - Primera meditación sobre la payada y los payadores

Ayestarán, Lauro - Segunda meditación sobre la payada y los payadores

Betancor, Martín - 2018 - Evocación del payador Héctor Umpiérrez

Bohoslavsky, Ernesto y Pierini, Margarita - La historia de un payador patagónico a principios del siglo XX

Bossio, Jorge Alberto - 1966 - Nemesio Trejo, de la trova popular al sainete nacional

Caiafa, Miguel Ángel - 2003 - José Betinoti, payador

Caiafa, Miguel Ángel - Los payadores

Candidatura de La Payada como patrimonio cultural del Mercosur (2015)dossier-la-payada

Cirio, Norberto Pablo - 2014 - El movimiento payadoresco en perpectiva afro y femenina

Diario La Nación - 2008 - Mitos y realidades del payador Santos Vega

Dorra, Raúl - El arte del payador

Entrevista a Alexis Díaz-Pimienta - En mi casa improvisaba hasta el gato

García Fanlo, Luis - Payadas, payadores e identidad nacional

García, J-Sarasúa, J-Egaña, A - 2001 - El arte del bertsolarismo

Guerrero Cárpena, Ismael - Santos Vega y Poca Ropa

Isolabella, Matías N. - 2012 - Estructuras de improvisacion en la payada rioplatense

Lafuente, Miguel Ángel - 1980 - Martín Castro, El payador libertario

Leguizamón, Martiniano - 1917 - El primer poeta criollo del Río de la Plata

Leites, Marcelo - Textos de Marcelino Román

Lugones, Leopoldo - El Payador

Moreno Cha, Ercilia - 2000 - Análisis estructural de la payada rioplatense

Moreno Cha, Ercilia - 2003 - Gabino Ezeiza, payador legendario

Moreno Chá, Ercilia - 2016 - Aquí me pongo a cantar. El arte payadoresco de Argentina y Uruguay

Moreno Cha, Ercilia - El canto del payador, una tradición resignificada

Moreno Chá, Ercilia - El desafío poético cantado

Moreno Chá, Ercilia - El payador y la religión

Moreno Chá, Ercilia - Gabino Ezeiza, payador legendario

Moreno Chá, Ercilia - Los payadores y el compromiso de su canto

Moreno Chá, Ercilia - Normas y recursos de la payada urbana

Moreno Chá, Ercilia - Por los caminos del Payador profesional actual

Moya, Ismael - 1959 - El arte de los payadores

Museo José Hernández - 2016 - Payadores - El arte criollo de opinar cantando

Nazabay, Hamid - 2016 - Extracto del libro 'No hay vida mas desgraciada...'

Nota de Daniel Viglietti sobre Carlos Molina

Nudler, Julio - Los payadores salen del olvido

Revista "El Payador" - Mayo y junio de 1913 (8 números)

Revista Bertsolari (País vasco) - 2003 - Artículo sobre Marta Suint y Roderico Ibargüengoitía

Revista Fray Mocho N° 40 - 31-1-1913 - El ocaso de los payadores

Rocca, Pablo - Los poetas-payadores de la modernización

Rodríguez Hernández, Agustín - 2015 - La controversia del siglo (Alexis Díaz Pimienta-Yeray Rodríguez)

Rodríguez Hernández, Agustín - 2020 - La topada de poetas

Sánchez Sívori, Amalia - 1979 - Diccionario de Payadores

Schoo, Ernesto (Diario La Nación) - Con Nemesio Trejo un siglo atrás

Seibel, Beatriz - 1998 - El cantar del payador

Seibel, Beatriz - Los payadores (Revista Crisis N° 68 - Setiembre 1988)

Trapero, Maximiliano - 1998 - El mundo de la décima; El descubrimiento de un nuevo mundo

Vidart, Daniel - 1967 - Payadores, gauchos y literatura gauchesca

Widmann-Miguel, Enrique F. - 2018 - Payadas y Payadores

Zabala, Abel - 2004 - El Payador

Zabala, Abel - Payadoras bonaerenses



OTROS LIBROS


Abaca, Hilarión - 1918 - Bordoneos

Abaca, Hilarión - 1920 - Agapito

Abella, Gonzalo - Artigas, el resplandor desconocido

Abella, Gonzalo - La leyenda de Soledad Cruz

Acevedo Díaz, Eduardo - El combate de La Tapera

Acosta, Luis - El resero cantor

AGADU - 2000 - Catálogo biográfico de autores uruguayos

Andrade, Olegario Víctor - 1887 - Obras poéticas

Andrade, Olegario Víctor - 2014 - Obra poética completa

Anónimo - Cantar de mío Cid (Adaptado en castellano moderno)

Anónimo - Cantar de mío Cid (Original en castellano antiguo)

Anónimo - La exterminación de los indios Charrúas en Uruguay

Anonimo - Mitologia Egipcia

Anzi, Amado (SJ) - El Evangelio criollo

Aran, Artemio - 1948 - Pampa

Arsenio Aguirre - 1975 - Las coplas de mi silencio

Artigas, José Gervasio - Escritos Varios

Artigas, José Gervasio - Obra Selecta

Ascasubí, Hilario - 1872 - Santos Vega o Los mellizos de la flor

Ascasubí, Hilario - Aniceto el gallo

Assunçao, Fernando O. - 2000 - Pilchas criollas

Atienza, Raúl Alberto - 2019 - De pura cepa

Autor desconocido - 1888 - Contrapunto entre el argentino José Podestá y el oriental A. Podestá

Autores varios - 1887 - Las dos guitarras - Colección de composiciones

Autores varios - 1927 - Lírica popular rioplatense - Antología gaucha

Autores varios - 1942 - Cancionero del mate (Recopilación Luzán Del Campo)

Autores varios - 1964 - El cantar de los troveros (Antologia de versos que gustan a todos)

Autores varios - 1969 - Selecciones de poesías gauchescas

Autores varios - Versos y canciones populares (incompleto)

Ayestarán, Lauro - 1953 - La música en el Uruguay - Vol 1

Ayestarán, Lauro - La primitiva poesía gauchesca en el Uruguay

Báez, Higinio Martín - 1967 - Primera cosecha

Báez, Higinio Martín - 1990 - La senda de un trovero

Báez, Higinio Martín - 1991 - Espinas de cardo

Báez, Higinio Martín - 1992 - Troja mía

Ballín Luis y Dufour, Joaquín - 2018 - El origen de la milonga campera

Ballín, Luis - El estilo

Baretta, Alberto - 1995 - De a caballo y cantando... por los caminos del Uruguay

Bayer, Osvaldo - 2009 - La patagonia rebelde

Becco, Jorge Horacio - 2003 - Crónicas de los patagones

Benedetti, Mario - 1949 - Esta manana y otros cuentos

Benedetti, Mario - 1953 - Quien de nosotros

Benedetti, Mario - 1956 - Poemas de la oficina

Benedetti, Mario - 1959 - Montevideanos

Benedetti, Mario - 2015 - El mejor de los pecados

Bengoa, José - Historia del pueblo mapuche

Berho, Luis Domingo - 1984 - Estación de vía muerta

Berho, Luis Domingo - 1999 - De mi galpón

Berruti, Pedro - 2007 - Manual de danzas nativas

Blake, William - Antología (bilingüe)

Blengio, Libertario - 1984 - El gaucho Pollo Mojao

Bobadilla, Simplicio - 1991 - Los partes de Don Menchaca (Prólogo Mario Benedetti)

Boloqui, Pedro - 1935 - La familia del concejal (Juguete cómico en un acto)

Boloqui, Pedro - 1940 - Viento arriba

Boloqui, Pedro - 1946 - De vuelta y media

Boloqui, Pedro - 1953 - Azulejos

Boloqui, Pedro - 1967 - Tropilla sureña

Boloqui, Pedro - 2007 - Tropilla sureña (Reedición)

Boloqui, Pedro - Partituras

Borges, Jorge Luis - Seleccion de Poemas y Cuentos

Buenaventura Luna - Sentencias del Tata Viejo

Bueno, Rafael - Cosas gauchas

Cabezas, Julio Secundino - 1966 - Floreos

Cabezas, Julio Secundino - 1973 - Voy al hombre

Cabezas, Julio Secundino - 1979 - Jinetes y reservados

Cabezas, Julio Secundino - 1980 - Recostao en la tranquera

Cabezas, Julio Secundino - 1983 - Consejos de Secundino

Caillava, Domingo A. - 1921 - La literatura gauchesca en el Uruguay

Carrizo, Juan Alfonso - Antiguos cantos populares argentinos (Cancionero de Catamarca)

Carrizo, Juan Alfonso - Cancionero popular de La Rioja - Tomo I

Carrizo, Juan Alfonso - Cancionero popular de La Rioja - Tomo II

Carrizo, Juan Alfonso - Cancionero popular de Salta

Castagnino, Raúl - Lo gauchesco en el teatro argentino

Castro, M. (NO es Martín Castro) - 1944 - El gaucho no ha muerto

Cavallaro Cadeillac, Víctor - 1957 - Glorias del terruño

Cavilla Sinclair, Valentín - 1959 - Desde el alero

Cavilla Sinclair, Valentín - 1959 - Pialando ensueños

Centeno, Ángel - 1949 - Puñao de amigos

Centro Editor de América Latina - 1968 - La poesía gauchesca - Antología

Chapman, Anne - Culturas tradicionales - Patagonia - Los Selknam de tierra del fuego

Chavez, Fermin - 1973 - La cultura en la epoca de Rosas

Claro Valdez, Samuel y Peña Fuenzalida, Carmen - Chilena o Cueca Tradicional

Conde, Oscar - El lunfardo en la literatura argentina

Cortázar, Augusto Raúl - 1959 - Esquemas del folklore

Cresci, Carlos - 1981 - Canciones con historia

Cruz, Alberto - Pueblos originarios en América

Cruz, Norman - 2006 - Baigorrita, Responso para un etnocidio editado

Cuadri, Guillermo (Santos Garrido) - 1967 - El agregao

Cuadri, Guillermo (Santos Garrido) y Alonso y Trelles, José (El viejo Pancho) - El agregao y Paja brava

Daireaux, Godofredo - 2000 - Las dos patrias

Daireaux, Godofredo - Fábulas argentinas

Daireaux, Godofredo - Las veladas del tropero

Daireaux, Godofredo - Los dioses de la pampa

Daireaux, Godofredo - Payadores

Daireaux, Godofredo - Recuerdos de un hacendado

Dávalos, Jaime - 1980 - Yo soy quien pinta las uvas

de Castro, Rosalía - El caballero de las botas azules

De Hoyos, María - Guaranies, su vida y sus mitos

de Ibarbourou, Juana - Antología poética

De María, Alcides - 1947 - Versos criollos

De María, Alcides - Poesias criollas

Del Valle, Héctor - 1975 - Hablando en criollo

Del Valle, Héctor - 1986 - Cantando lo mío

Del Valle, Héctor - Entre los talas

Díaz Salazar, Diego - 1911 - Vocabulario argentino

Dolina, Alejandro - Crónicas del Ángel gris

Dowdall, Roberto C. - Trabajando de a caballo

Dufour, Joaquín y Ballín, Luis - El origen de la milonga campera

Escritores minuanos - 1966 - Bajo la misma sombra

Faudone, Hilario - 2004 - El arte gaucho del cuero crudo

Faudone, Hilario - 2004 - El arte gaucho del cuero crudo

Felipe, León - Colección antológica de poesía social - Vol 2

Fentanes, J. E. y Pago, Pedro - 1960 - El petiso orejudo Y Mate cocido

Fernández Latour de Botas, Olga - 1977 - Prehistoria de Martín Fierro

Fernández Saldaña, José M. - 1945 - Diccionario uruguayo de biografías

Fernández, César A. - 1995 - Cuentan los mapuches

Fernández, Mario Serafín (Pedro Tusido)- 1938 - Pa' tuitos (versos criollos)

Fernández, Nicolás - 1959 - Décimas

Fontaura Argandoña, María - 2002 - Mitología Aymará y Kechua

Fray Mocho - Cuentos de costumbres

Furlong, Guillermo - 1933 - Los jesuitas y la cultura rioplatense

Furlong, Guillermo - 1984 - Los jesuítas y la cultura rioplatense

Galasso, Norberto - 2006 - Artigas y las masas populares en la revolución

Galeano, Eduardo - El libro de los abrazos

Gandola, Pancho - 1990 - Mansos y redomones

Gandola, Pancho - De varios pelos - Versos del sur

Gandola, Pancho - El último viaje (Libro)

Gandola, Pancho - Entropiyando versos pampas

Gandola, Pancho - Pa' recordar - Como chimango p'al sebo

Gandola, Pancho - Que le dijo el último hijo de Martín Fierro a Pancho Gandola

Garayalde, Roberto - El fogonero

Garayalde, Roberto - Recuerdos paisanos

Garcia Gual, Carlos - Introduccion a la Mitologia Griega

García Lorca, Federico - Libro de Poemas

Garcia Lorca, Federico - Obras Completas

García Márquez, Gabriel - 1970 - Relato de un náufrago

García Márquez, Gabriel - Crónica de una muerte anunciada

García Márquez, Gabriel y Fuentes, Carlos - 2007 - Cien años de soledad y un homenaje (discursos)

Garcia, Julián - 1958 - Milongas de un gaucho pobre

García, Julián - 1962 - Milongas de un gaucho pobre

García, Miguel Ángel - 1951 - Cachimba

García, Miguel Ángel - 1963 - Trasfogueros

García, Miguel Ángel - 1980 - De palo a pique

García, Serafín J. - 1935 - Tacuruses - Primera edición

García, Serafín J. - 1941 - Panorama de la poesia gauchesca y nativista del Uruguay

García, Serafín J. - 1942 - Tacuruses

García, Serafín J. - 1944 - Prólogo al libro Paja brava de El Viejo Pancho

García, Serafín J. - 1945 - Asfalto (Cuentos)

García, Serafín J. - 1945 - Burbujas (Cuentos)

García, Serafín J. - 1953 - Raiz y ala (Ediciones Ciudadela)

García, Serafín J. - 1959 - Raíz y ala (Editorial Cisplatina)

García, Serafín J. - 1963 - 10 poetas gauchescos del Uruguay

García, Serafín J. - 1966 - El Totoral

García, Serafín J. - 1969 - Blanquita

García, Serafín J. - 1970 - La vuelta al camino

García, Serafín J. - 1970 - Sus mejores poemas

García, Serafín J. - 1978 - Todos los romances

García, Serafín J. - 1988 - Milicos contrabandistas y otros cuentos

García, Serafín J. - 1999 - Estampas del Montevideo colonial

García, Serafín J. - La historia de Dionisio Díaz

García, Serafín J. - Las aventuras de Juan el zorro

García, Serafín J. - Primeros encuentros

García, Serafín J. (Simplicio Bobadilla)- 2012 - Los partes de Don Menchaca

Giménez, Polo - 1969 - De este lado del recuerdo (con mis canciones)

Gobierno de la provincia de San Luis - 2008 - Árboles de San Luis

González Videla, Ernesto - 1993 - La musa loca

Graves, Rober - 1999 - Dioses y héroes de la antigua Grecia

Guevara, Tomás - 2003 - El pueblo mapuche

Güiraldes, Ricardo - Don segundo sombra

Gutierrez, Eduardo - 1913 - Santos Vega

Gutiérrez, Eduardo - El rastreador

Gutiérrez, Eduardo - Juan Moreira

Gutiérrez, Eduardo - La muerte de un héroe

Gutiérrez, Eduardo - Los montoneros

Hernández, José - 1884 - Instrucción del estanciero

Hernández, Miguel - Viento del pueblo

Hudson, Guillermo Enrique - Allá lejos y hace tiempo

Hudson, Guillermo Enrique - Diario De Un Naturista

Hudson, Guillermo Enrique - El ombú

Hudson, Guillermo Enrique - Mansiones verdes

Ibarbourou, Juana de - 1926 - Raíz salvaje

Idarburú, Susana - 2010 - Lo criollo en el tango primera parte

Idarburú, Susana - 2010 - Lo criollo en el tango segunda parte

Idarburú, Susana - Gardel y su repertorio

Ingenieros, José - El Hombre Mediocre

Ingenieros, José - Las Direcciones Filosoficas de la Cultura

Instituto Sanmartiniano - Biografía de José de San Martin

Isaacson, José - 1986 - Martín Fierro, cien años de crítica

Iturria, Raúl - 2006 - Tratado de Folklore

Jauralde, Pablo y Sánchez, Mercedes - 2006 - Antología de la poesía española del siglo de oro

La Ciencia Mapuche - Plantas medicinales

La Ñusta (Clotilde Pascua Lozzia de Piorno)- 1951 - Danzas Tradicionales Argentinas

Lagarmilla, Roberto - 1970 - Músicos uruguayos

Leguizamón, Martiniano - 2000 - De Cepa Criolla

Lehman Nitsche, Roberto - 1911 - Folklore argentino. Adivinanzas rioplatenses

Lena, Rubén - 1980 - Las cuerdas añadidas

Libonatto, Nicolás Ismael - 2005 - Rudecindo Fuentes o 'La estancia de los talas'

Libonatto, Nicolás Ismael - 2005 - Rudecindo Fuentes o 'La estancia de los talas'

Lima, Víctor - 2010 - Obras completas

López Flores, Joaquín - 1964 - Danzas tradicionales

López Osornio, Mario Aníbal - 2009 - Esgrima criolla

López Osornio, Mario Aníbal - 2010 - El lazo y la boleadora

Loray, Carlos - 2009 - Cantares de fogón

Loray, Carlos - 2015 - Del pago de las Cañuelas

Lugones, Leopoldo - 1904 - El imperio jesuítico

Lugones, Leopoldo - 1938 - Romances del Río Seco

Lugones, Leopoldo - Antología poética

Lugones, Leopoldo - El payador

Lugones, Leopoldo - La guerra gaucha

Lugones, Leopoldo - La guerra gaucha

Luna, Félix - 1974 - Atahualpa Yupanqui

Lussich, Antonio D - 1872 - Los tres gauchos orientales y otras poesías (edición 1937)

Lussich, Antonio D - 1873 - El matrero Luciano Santos - Prosecución de 'Los tres gauchos orientales'

Lynch, Ventura R. - 1953 - Folklore bonaerense

Machado, Antonio - Antología poética

Machado, Carlos - 1975 - Artigas, el general de los independientes

Machado, Edilio - 1980 - Sin rodeos... con mí gente

Machado, Edilio - Bien nativo

Machado, Edilio - Divisa pampa

Magallán, Juan - 1981 - Canto a mi pueblo

Magallán, Juan - 1981 - Canto a mi pueblo

Magallán, Juan - 2010 - Rimas de entrecasa

Mansilla, Lucio V. - 2000 - Una excursión a los indios ranqueles - Tomo 1

Mansilla, Lucio V. - 2000 - Una excursión a los indios ranqueles - Tomo 2

Mariño, Roberto - 2006 - Compendio de literatura gauchesca del Uruguay

Martí, José - Adultera

Martí, José - Crónicas

Martínez Estrada, Ezequiel - 1933 - Radiografia de la pampa

Martínez Gravier, Juan Pablo - Pelajes criollos

Martínez Payva, Claudio - 1968 - Como cencerros

Mateos, P. Cirilo - 1970 - Rimas gauchescas

Menapace, Mamerto - 1997 - Entre el brocal y la fragua

Menapace, Mamerto y Landriscina, Luis - 2004 - Los valores, con humor

Miller, Juan Edmundo - 1981 - La huerta en contrapunto (versos criollos)

Miranda, Manuel - Contrapunto entre un oriental y un argentino

Mitologia - Indios Incas, Mayas, Aztecas

Mitología Germánica y Escandinava

Mitología Griega - Compendio

Mitologia Vikinga

Mitre, Bartolomé - 1876 - Rimas

Mitre, Bartolomé - 1887 - Historia de Belgrano y de la independencia argentina [Tomo I]

Mitre, Bartolomé - 1887 - Historia de Belgrano y de la independencia argentina [Tomo II]

Mitre, Bartolomé - Páginas de historia

Moesbach, Ernesto de (Sacerdote Capuchino) - 1962 - Idioma Mapuche

Mónico Saravia, Abel S. - Bajo el Cielo de Gualiama

Montagne, Edmundo - 1921 - La guitarra del pueblo

Montero Bustamante, Raúl - 1905 - El parnaso oriental - Antología de poetas orientales

Mujica Láinez, Manuel - Misteriosa Buenos Aires

Museo Las Lilas de Areco - 2014 - La rastra y el tirador

Nazabay, Hamid - 2012 - Aníbal Sampayo y la canción litoraleña en el Uruguay

Nazabay, Hamid - 2013 - Canto popular - Historia y referentes

Neruda, Pablo - 1974 - Confieso que he vivido

Neruda, Pablo - Antología poética

Neruda, Pablo - Antología poética [ed. del Sur, 2003]

Neruda, Pablo - Los versos del capitán

Nueva historia argentina - 2000 - Tomo 1 (Los Pueblos Originarios y la Conquista)

O'Donnell, Mario (Pacho) - Juan Manuel de Rosas (El 'maldito' de nuestra historia oficial)

Obligado, Pastor - 1920 - Tradiciones argentinas - 10° serie

Obligado, Rafael - 1885 - Santos Vega

Olea Montero, Humberto - 2011 - El canto a lo poeta, una genealogía incompleta

Olea Rosenbluth, Catalina - 2010 - La mujer en la sociedad mapuche

Orellano, Francisco H. - 1976 - El Evangelio según San Fierro

Palacios, Pedro Bonifacio (Almafuerte) - 1917 - Amorosas

Palacios, Pedro Bonifacio (Almafuerte) - 1919 - Espigas

Palacios, Pedro Bonifacio (Almafuerte) - Poesía completa

Pancho Gandola - El último viaje - Folleto

Parisi, Gregorio - 1966 - Pampa y pueblo

Pelajes criollos - Cuadro resumen

Pereira Salas, Eugenio - 1938 - Danzas y cantos populares de la patria vieja

Pérez Bugallo, Rubén - La decima espinela en la Argentina

Perez Bugallo, Rubén - Tradicionalismo, nativismo y proyección folklórica

Pérez Tellechea, Elbio - 1999 - 15 cuentos gauchos (Uruguay)

Perón, Juan Domingo - Toponimia patagónica de etimología araucana

Pigna, Felipe - 2013 - Los mitos de la historia argentina - Vol 5

Pigna, Felipe - 2016 - Manuel Belgrano

Pigna, Felipe - 2018 - Mujeres insolentes de la historia

Pigna, Felipe - La voz del gran jefe

Pigna, Felipe - Los mitos de la historia argentina 1

Pigna, Felipe - Los mitos de la historia argentina 2

Pigna, Felipe - Los mitos de la historia argentina 3

Pigna, Felipe - Los mitos de la historia argentina 4

Pigna, Felipe - Los mitos de la historia argentina 5

Pignatta Cardozo, David Amado - 2011 - Tierra nuestra

Podestá, José - 1888 - Contrapunto entre el argentino José Podestá y el oriental A. Podestá

Poesía Mapuche - 1987 - Nepegñe, peñi, nepegñe - Despierta, hermano, despierta

Porto, José Raúl - 1947 - Versos del gaucho Julián

Quesada, Vicente G. - 1915 - Historia colonial argentina

Quiroga, Horacio - 1987 - Los desterrados

Quiroga, Horacio - 2001 - Cuentos de la selva

Quiroga, Horacio - 2001 - La guerra de los yacarés

Quiroga, Horacio - 2004 - Cuentos

Quiroga, Horacio - Cuentos

Quiroga, Horacio - Cuentos de amor, de lucura y de muerte

Quiroga, Horacio - Cuentos de la selva

Quiroga, Horacio - El Almohadon de Plumas

Ramírez Sánchez, Carlos - 1997 - Toponimia indígena de Chile

Ramiro-Sánchez, Tamara-Ramiro, María Teresa - 2016 - La improvisación poética escolar

Ramos, Tito - 1996 - Memorias de un pago lindo

Regules, Elías - 1894 - Versitos criollos

Regules, Elías - 1904 - Pasto de cuchilla

Regules, Elías - 1965 - Versos criollos

Regules, Elías (h) - 1996 - Martín Fierro y El entenao (Teatro criollo)

Reigada, Luis (Presbítero) - 1987 - Guitarra de Dios

Rela, Walter - 1966 - El mito Santos Vega en el teatro del Río de la Plata

Reparaz, Roberto - 1971 - Sobando tientos

Reparaz, Roberto - Brasitas fogoneras

Risso, Pedro - De Mi Marca

Risso, Pedro - Flor de mentiroso (Inédito)

Risso, Pedro - Relatos y milongas campera

Risso, Romildo - 1965 - Selección de poesías

Rivera, H. - 1937 - Retórica y poética - El arte de versificar y sus reglas

Rivera, Jorge B. [Compilador] - Poesía gauchesca

Rodriguez Castillos, Osiris - 1955 - Grillo Nochero (Libro ed. Cumbre)

Rodríguez Castillos, Osiris - 1957 - 1904 Luna roja

Rodríguez Castillos, Osiris - 1960 - Entierro de carnaval

Rodriguez Castillos, Osiris - 1963 - Cantos del norte y del sur

Rodriguez Castillos, Osiris - 1979 - Vida y aventuras del gaucho Alambre

Rodríguez de Ayestarán, Flor de María - La danza popular en el Uruguay

Rodríguez Villar, Antonio - 2006 - Antología de la canción criolla I (corregido)

Rodríguez Villar, Antonio - 2007 - Antología de la canción criolla II (corregido)

Rodríguez, Yamandú - 1913 - Aires de campo

Rodríguez, Yamandú - 1923 - El Matrero (Poema dramático en verso en un acto)

Rodríguez, Yamandú - 1927 - Cansancio

Rodríguez, Yamandú - 1932 - Juan sin tierra (pieza gaucha en un acto)

Rodríguez, Yamandú - 1933 - Bichito de luz

Rodríguez, Yamandú - 1947 - La cifra

Rodríguez, Yamandú - 1962 - Poesías completas

Rodríguez, Yamandú - 1969 - Cuentos escogidos

Rodríguez, Yamandú y Montiel, Venancio - 1931 - Ave María Purísima (Pieza en dos cuadros)

Roldan, Belisario - El Gaucho

Rosa, José María - 1985 - La guerra del Paraguay y las montoneras argentinas

Rosales, Siledonio 'El Arriador' - 1939 - Rebencasos

Rosas, Juan Manuel de - 1942 - Instrucciones a los mayordomos de las estancias

Rosemblat, Ángel - 1945 - La población indigena de América

Saldías, Adolfo - Historia de la confederación argentina - Tomo 1

Saldías, Adolfo - Historia de la confederación argentina - Tomo 2

Saldías, Adolfo - Historia de la confederación argentina - Tomo 3

Saldías, Adolfo - Historia de la confederación argentina - Tomo 4

Saldías, Adolfo - Historia de la confederación argentina - Tomo 5

Sampayo, Aníbal - Nuestras raices - Toponimia, flora y fauna en guaraní en el Uruguay

San Martín, Armando - El pelo y los pelajes en los caballos

Sánchez, Orlando - 2006 - Rasgos culturales de los Tobas

Santos Antivero, Nilda - Media vuelta y giro (Selección de danzas tradicionales uruguayas)

Santos, Sandalio - 1954 - Decimas

Santos, Sandalio - 1958 - Rumbeando

Sarmiento, Domingo Faustino - El Chacho

Sarmiento, Domingo Faustino - Facundo

Sarmiento, Domingo Faustino - Recuerdos de provincia

Saubidet, Tito - 1943 - Vocabulario y refranero criollo

Sciscente, Francisco (el Gaucho Rosales) - 1959 - De mi apero

Sepúlveda Llanos, Fidel - El Canto a lo Poeta (a lo Humano y a lo Divino)

Sierra, Apolinario - 1957 - Santos Vega

Silva Valdés, Fernán - 1957 - Santos Vega (obra teatral)

Silva Valdés, Fernán - Romancero del sur

Silveira, Ernesto V. - 1928 - Tientos (versos criollos)

Sir C, Jorge - 2001 - Pewenche, una mirada etnografica

Solanet, Emilio - Conferencia del Dr Solanet sobre el caballo criollo

Solanet, Emilio - Las conjeturas sobre la historia evolutiva del caballo

Sosa, Julio - Dos horas antes del alba - Libro de poemas

Tejada Gómez, Armando - 1971 - Amanecer bajo los puentes

Tejada Gómez, Armando - 1974 - Canto popular de las comidas

Thomas, José Luis - 2019 - Madre de la Patria - María Remedios del Valle - Capitana de Belgrano

Tiburcia Escudero - La cautiva de los ranqueles

Tolosa, Bautista - Agradeciendo (Con prólogo de Liliana Salvat)

Tolosa, Bautista - Entre amigos

Tolosa, Bautista - Parando rodeo

Tolosa, Bautista - Pensamiento blanco

Universidad de Pennsylvania - 1961 - Mitologia Sumeria

Uzal, Enrique - 1948 - Rezos pampas

Uzal, Enrique - 1959 - Tientos sobaos

Vacarezza, Alberto - 1913 - Los escrushantes (Sainete en un acto)

Vacarezza, Alberto - 1914 - Aves caseras (Comedia en un acto)

Vacarezza, Alberto - 1918 - El buey corneta (Drama en un acto)

Vacarezza, Alberto - 1918 - El último gaucho (Leyenda criolla en verso en dos actos)

Vacarezza, Alberto - 1924 - Chacarita (Sainete en un acto y tres cuadros)

Valladares, Leda - 2000 - Cantando las raíces

Varela, Wenceslao - 1956 - Vinchas

Varela, Wenceslao - 1968 - Trote chasquero

Varela, Wenceslao - 1974 - Nazarenas de hierro (cuentos criollos)

Varela, Wenceslao - 1978 - Diez años sobre el recao

Varela, Wenceslao - 1989 - 10 años sobre el recao (con prólogo de Julio C. Da Rosa)

Varela, Wenceslao - 2015 - Diez años sobre el recao (con prólogo de Abel Soria)

Varela, Wenceslao - Candiles

Varela, Wenceslao y Rodríguez Castillos, Osiris - Dos poetas orientales

Varela, Wenceslao-Soria, Abel-Durante García, Julio - 1989 - Boleadoras de piedra

Vargas Llosa, Mario - Lituma en los Andes

Varios - Versos y canciones populares

Varios autores - 1972 - Bajo el alero

Varios autores - 1986 - Al rescoldo de un verso (Selección de Carlos Gioia)

Vega, Carlos - Las danzas populares argentinas

Vega, Carlos-Eisestein, Silvia - 2015 - Danzas y canciones argentinas

Velásquez, Marcos - 1968 - Nuestro homenaje a Marcos Velasquez

Vidal, Raúl - 1950 - Danzas Nativas

Vidas Ejemplares - San Miguel Garikoitz (En formato comic)

Viglietti, Cédar - 1955 - El clinudo

Viglietti, Cedar - 1968 - Folklore musical del Uruguay

Wikipedia - Artículo sobre EL PELAJE DEL CABALLO

Wimpi (Arthur García Nuñez) - 1976 - El fogón del viejo Varela

Wimpi (Arthur García Núñez) - 1976 - El gusano loco

Yupanqui, Atahualpa - Cancionero

Yupanqui, Atahualpa - Con permiso viá dentrar (artículo Revista Crisis 1975)

Yupanqui, Atahualpa - El canto del viento

Zeballos, Estanislao - 1889 - Painé y la dinastía de los zorros

Zitarrosa, Alfredo - 1989 - Por si el recuerdo (doce cuentos)

Zorrilla de San Martín, Juan - Tabaré


Manual Camera SQ8 MINI DV

PDF